El 18 de junio del 2024, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos anunció el lanzamiento de un nuevo programa que otorgara un permiso de permanencia ("parole") a ciertos cónyuges de ciudadanos estadounidenses que hayan residido en los Estados Unidos durante al menos 10 años permitiéndoles así optar a la residencia permanente legal. Este anuncio representa un gran alivio para muchas familias, ya que se estima que más de 50.000 cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses se beneficiarán del nuevo programa y pronto serán elegibles para obtener una tarjeta verde.
Es crucial tener en cuenta que el nuevo programa aún no está en funcionamiento. USCIS comenzará a aceptar solicitudes bajo el programa de libertad condicional, denominado “Proceso Para Promover la Unidad y Estabilidad de las Familias”, a partir de el 19 de agosto de 2024. USCIS rechazará cualquier solicitud recibida antes de esa fecha. Se publicará información adicional, incluidos los formularios y tarifas que se requerirán, en el próximo Registro Federal.
¿Qué es el "permiso de permanencia" y a quién le puede beneficiar?
El proceso de solicitud de residencia permanente legal dentro de los Estados Unidos se llama ajuste de estatus. A través del ajuste de estatus, las personas que están presentes en los Estados Unidos pueden obtener su tarjeta de residencia sin tener que salir del país. Para ser elegible para el ajuste de estatus, los familiares directos de ciudadanos estadounidenses (cónyuges, hijos menores de 21 años y padres) deben haber sido "admitidos o inspeccionados" a los Estados Unidos. En términos simples, esto significa que la persona debe haber ingresado al país con permiso (es decir, con visa, exención de visa o parole).
Las personas que ingresaron al país sin permiso no son elegibles para el ajuste de estatus, sino que deben salir de los Estados Unidos y obtener su visa de inmigrante en un consulado en su país de origen para poder regresar como residentes permanentes. La complicación de esta regla es que cualquier individuo que haya acumulado más de un año de presencia ilegal en los Estados Unidos está sujeto a una prohibición de inadmisibilidad de 10 años. Esto significa que el individuo no es elegible para obtener una visa o regresar a los Estados Unidos durante 10 años después de salir del país, incluso si tiene una petición de visa de inmigrante aprobada. Actualmente, la única opción para que los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que ingresaron a los Estados Unidos sin permiso y han estado presentes sin estatus durante más de un año es solicitar un perdon de su presencia ilegal antes de salir para su entrevista consular fuera del país. Sin embargo, el proceso de solicitar el perdon es increíblemente largo, complicado y costoso, y la aprobación no está garantizada. Los costos, las complicaciones y la incertidumbre del proceso disuaden a muchos de siquiera intentarlo.
El nuevo programa de libertad condicional ofrece una alternativa significativamente más sencilla, rápida y económica, sin el riesgo de quedar varado fuera de los Estados Unidos durante 10 años. Según el nuevo programa, ciertos cónyuges de ciudadanos estadounidenses podrán recibir el permiso de permanencia sin tener que salir del país. En otras palabras, serán "admitidos" en el país mediante este permiso sin tener que salir, lo que los hará elegibles para solicitar la residencia permanente a través del ajuste de estatus.
¿Quién puede solicitar el Permiso de Permanencia bajo el Proceso para Promover la Unidad y Estabilidad de las Familias?
El DHS ha anunciado los requisitos para que los cónyuges sean elegibles para el permiso de permancia a través del Proceso para Promover la Unidad y Estabilidad de las Familias. Para calificar, debe cumplir con los siguientes criterios:
Estar presente en los Estados Unidos sin admisión ni parole;
Haber estado presente continuamente en los Estados Unidos durante al menos 10 años a partir del 17 de junio de 2024; y
Tener un matrimonio legalmente válido con un ciudadano estadounidense al 17 de junio de 2024.
USCIS otorgará la libertad condicional caso por caso de forma discrecional. Esto significa que, además de los criterios anteriores, el individuo no debe tener antecedentes penales que lo descalifiquen ni haber cometido ningún actos que lo conviertan en una amenzada para la seguridad nacional o pública.
Los hijos de los solicitantes también serán elegibles para solicitar el permiso de permanencia si han estado presentes en los Estados Unidos y tienen una relación de hijastro calificada con un ciudadano estadounidense a partir del 17 de junio de 2024.
¿Qué pueden hacer las personas ahora para prepararse antes de que se abra el nuevo proceso de parole el 19 de agosto de 2024?
Mientras se espera la apertura del Proceso para Promover la Unidad y Estabilidad de las Familias el 19 de agosto de 2024, las personas pueden comenzar a reunir evidencia que demuestre el cumplimiento de los criterios establecidos, que incluyen:
Documentos civiles del solicitante:
Copia del acta de nacimiento (con traducción al inglés)
Pasaporte extranjero
Dos fotografías tipo pasaporte
Copia del permiso de trabajo (si corresponde)
Prueba de matrimonio legalmente válido con un ciudadano estadounidense al 17 de junio de 2024, que incluya:
Copia del certificado de matrimonio
Evidencia de que el cónyuge es ciudadano estadounidense (es decir, certificado de nacimiento, pasaporte o certificado de naturalización de los EE. UU.)
Evidencia de matrimonio de buena fe (fotografías, certificado de nacimiento de los hijos, copias de impuestos sobre la renta presentados conjuntamente, cuentas bancarias conjuntas, etc.)
Prueba de presencia continua en los Estados Unidos durante al menos 10 años a partir del 17 de junio de 2024, como por ejemplo:
Documentos que demuestren la fecha de entrada a EE. UU. (I-94, sello de entrada en el pasaporte, etc.)
Avisos/correspondencia de USCIS, EOIR u otras agencias gubernamentales
Copia de la licencia de conducir estadounidense.
Registros/transcripciones escolares
Registros médicos
Declaraciones de impuestos, formulario W-2/W-9 del IRS, recibos de sueldo
Carta de verificación de empleo del empleador que incluya las fechas de empleo
Recibos, facturas y/o estados de cuenta de servicios públicos, seguros y otros gastos
Extractos de cuenta bancaria/tarjeta de crédito
Contratos de alquiler, hipoteca u otros documentos relacionados con la residencia.
Documentación relativa a factores discrecionales.
Registros certificados relacionados con cualquier arresto y/o condena penal.
Certificados de nacimiento de cualquier hijo ciudadano estadounidense.
Evidencia de participación en organizaciones religiosas u otras organizaciones comunitarias.
Cartas de referencia de miembros de la comunidad
Tenga en cuenta que pronto se publicarán detalles adicionales sobre la solicitud incluyendo los formularios, tarifas y pruebas requeridas. Proporcionaremos información actualizada tan pronto como esté disponible.
Si tiene alguna pregunta sobre el nuevo programa de parole, el proceso para convertirse en residente permanente o cualquier otro tema relacionado con la inmigración a los Estados Unidos, comuníquese con nuestra oficina en info@mobilityim.com .
Kommentit